Quien desee utilizar el aire de las colmenas en el marco de la apiterapia necesita colonias de abejas y todo apicultor cumple este requisito. Sin embargo, para obtener el mayor beneficio terapéutico posible, deben cumplirse otros criterios específicos. Si bien este es un principio a tener en cuenta siempre que los productos de la colmena se destinen a uso alimenticio, con más detalle cuando el destino es cosmetológico o terapéutico en general. Y en el caso de la terapia del aire de colmena no podía ser menos. En este artículo explicamos los criterios y qué requisitos deben cumplirse desde el punto de vista apícola.
¿Qué debo tener en cuenta como apicultor a la hora de utilizar el aire de colmena?
Los pacientes inhalan el aire de colmena directamente de la colmena. En este aire se disuelven diversos componentes activos de la colmena, como el propóleo de abeja, la cera de abeja, la miel y el polen de abeja. Al igual que los principios activos deseados, en el aire de la colmena también pueden disolverse sustancias indeseables. Para un uso seguro y satisfactorio del aire de la colmena con fines terapéuticos, se requieren normas aplicables en los siguientes ámbitos:
- Características y origen de las colonias de abejas
- Recursos apícolas
- Higiene y desinfección
- Cera de abejas y construcción de panales
- Alimentación
- Tratamiento de varroasis
- Certificación del colmenar
Características y origen de las colonias de abejas para la terapia de aire de colmena
En principio, en el aire de colmena sólo deben utilizarse colonias sanas y vitales que procedan de un colmenar ecológico o con certificado de apicultura natural regenerativa. También se pueden utilizar enjambres artificiales con al menos 2 kg de masa de abejas y una reina joven, fuerte y productiva.
Para que una colonia de abejas pueda utilizarse como colonia terapéutica, debe ocupar la caja de cría y al menos un alza y ser capaz de abastecerse de suficiente propóleo de abeja. Las colonias de abejas debilitadas por enjambrazón no deben utilizarse para la terapia de aire de la colmena y deben sustituirse por colonias de abejas más fuertes. Las colonias de abejas sin reina sólo pueden reinsertarse después de que hayan aceptado una nueva reina apareada fuerte y productiva.
Recursos apícolas permitidos
La elección de los equipos desempeña un papel importante para evitar la presencia de sustancias indeseables o incluso nocivas en el aire de la colmena. Se aplican los siguientes requisitos:
- Las colmenas sólo pueden estar formadas por materiales naturales y no pueden contener partes extrañas de plástico, espuma de poliestireno u otros materiales artificiales.
- El pegamento y las pinturas para las colmenas no deben contener sustancias nocivas: se permiten los colores naturales a base de aceite de linaza o de madera, por ejemplo.
Higiene y desinfección
La higiene es especialmente importante para el uso terapéutico seguro de las colmenas. El material de la colmena debe limpiarse al menos una vez al año. Esto se hace mediante tratamiento con vapor o flameado. Antes del inicio de la temporada de aireación de la colmena, cada colonia de abejas se transfiere a una colmena limpia y desinfectada.
Cera de abejas y construcción de panales
La calidad de la cera desempeña un papel importante en las colmenas que se utilizan para la terapia de aire de colmena. Una cera de mala calidad puede provocar la contaminación con sustancias nocivas. Por ello, en la apicultura de aire de colmena se aplican normas especialmente estrictas:
- Un ciclo separado de cera de abejas es esencial para descartar la contaminación.
- La cera de abejas nueva puede obtenerse de la cera de desopercular o de los panales de zánganos.
- Las falsificaciones y los residuos deben descartarse mediante análisis periódicos. Tómese como referencia el certificado «Food QM».
- Si no puede o no quiere reutilizar su propia cera de abejas, puede recurrir a proveedores de servicios ecológicos certificados y encargarles el procesamiento de su propia cera de abejas.
- Para la construcción de panales, puede utilizar marcos del ciclo de cera de abejas de sus propias colonias con certificación «BIO» (ecológica).
- También se permite la construcción de panales naturales con tiras de arranque hechas de su propia cera de abejas o sin tiras de arranque.
Alimentación
Cuando se cosecha la última miel en verano, las abejas aún necesitan suficientes reservas de alimento para el invierno. Por lo general, los apicultores pueden asegurar estas reservas de diferentes maneras. Para las colonias de abejas que se utilizan para la terapia de aire de la colmena, al menos el 50% de las reservas de alimentos debe ser miel. Para ello, por ejemplo, los cuadros de miel tapados pueden volver a colocarse en la colmena durante la cosecha y, si es necesario, colgarse en la caja de cría.
Las reservas de miel necesarias pueden complementarse con alimento orgánico para abejas. En este caso es preferible el alimento para abejas a base de jarabe de azúcar invertido.
Tratamiento contra la varroasis
El tratamiento sistemático de la varroasis es una parte importante de la apicultura en la colonia de abejas. Esto se aplica tanto a la apicultura de aire de colmena como a la apicultura convencional. Una apicultura sin productos químicos es necesaria para una alta calidad del aire de la colmena. El uso de los ácidos sólo está permitido de octubre a abril, pero no es recomendable. La apicultura sin productos químicos es posible.
Entre ellos:
Eliminación de la cría de zánganos
Eliminación de la cría
Uso de un controlador de varroa
Certificación del emplazamiento del colmenar
Al igual que la apicultura ecológica, la apicultura para la terapia del aire de la colmena impone grandes exigencias al emplazamiento del colmenar. Así se evita que las abejas introduzcan en la colmena contaminantes indeseables, como pesticidas. La directiva BIO «Reglamento (CE) nº 889/2008» es la norma mínima para la apicultura de aire de colmena. También constituye la base para la certificación de la Asociación Alemana de Apicultura (DAB). En principio, sólo debe haber agricultura poco intensiva en un radio de 3 km de la ubicación del colmenar.
Conclusión
Para las colonias destinadas al aire de colmena segura y responsable, se aplican normas éticas muy estrictas en la práctica de la apicultura. Estas normas se basan en las normas actuales de la apicultura ecológica y en algunos casos las superan. Todas las especificaciones tienen un único objetivo: mantener el aire de la colmena libre de sustancias indeseables o incluso nocivas que influyan negativamente en los beneficios y el éxito de la terapia de aire de la colmena.