EXTRACTO DE LARVA DE ZÁNGANO Y APILARNIL

“El apicultor, guardián o enemigo de las abejas”

Abejas y su microbiota intestinal

Apibioma y antropización. La naturalización de las abejas clave para su salud

LA TRANSMUTACIÓN BIOLÓGICA

LA IMPORTANCIA DEL SUELO PARA UNA APICULTURA NATURAL REGENERATIVA

¿La cristalización de la miel determina su calidad?

Aire de la colmena: requisitos para el colmenar y su manejo

¿Sabías que… ?

EL POLEN DE ABEJAS MEJORA EL AZUCAR EN SANGRE

Éxito en el I Foro Internacional de Apiterapia y Apicultura de Carmona

Propiedades y beneficios más importantes de la Caléndula

Baobab, o el árbol brujo

APICULTURA PARA APITERAPEUTAS: Un modelo circular

PROPIEDADES Y BENEFICIOS DEL POLEN

  • All
  • AGROECOLOGÍA
  • APICULTURA
  • APISOFÍA
  • APITERAPIA
  • FITOTERAPIA
  • HERBOLARIA
  • NUTRICIÓN APÍCOLA
  • SABÍAS QUÉ
  • Uncategorized
APITERAPIA

EXTRACTO DE LARVA DE ZÁNGANO Y APILARNIL

el Apilarnil es un vitalizante biotrófico, refrescante y fisiotónico, estimula factores naturales de defensa en el sistema inmune (en la literatura se menciona como posiblemente que tienen buenos efectos en el cáncer y el SIDA).

Sigue Leyendo...
flowers, lavender, bee-3490600.jpg
APICULTURA

“El apicultor, guardián o enemigo de las abejas”

El apicultor se ha convertido en el enemigo de las abejas por su mala gestión.

Sigue Leyendo...
APICULTURA

Abejas y su microbiota intestinal

Se entiende por microbiota, o flora intestinal, la comunidad de microorganismos o bacterias vivos que habitan en el tubo digestivo. Con frecuencia son responsables de parte del proceso de digestión de alimentos, y producen sustancias útiles (vitaminas…).

Sigue Leyendo...
AGROECOLOGÍA

Apibioma y antropización. La naturalización de las abejas clave para su salud

el conjunto de microorganismos de las abejas varía considerablemente dependiendo del grado de antropización (transformación que ejerce el ser humano sobre el medio, ya sea sobre el biotopo o la biomasa).

Sigue Leyendo...
mushrooms, moss, fungi-2786789.jpg
AGROECOLOGÍA

LA TRANSMUTACIÓN BIOLÓGICA

La transmutación biológica es una teoría desarrollada por Kervran, en las décadas de 1950 a 1970, que propone el desplazamiento de un elemento a otro al nivel del núcleo de los átomos, de las partículas de hidrógeno (H), de oxígeno (O), de carbono (C), con la formación de nuevos elementos

Sigue Leyendo...
beekeeping, beehive, boxes-6357851.jpg
AGROECOLOGÍA

LA IMPORTANCIA DEL SUELO PARA UNA APICULTURA NATURAL REGENERATIVA

La fertilidad del suelo es algo tan sumamente IMPORTANTE que no tendría ni que mencionarlo. Sin embargo vivimos en un …

Sigue Leyendo...
Carrito de compra
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?